Las pelotas de golf están diseñada para lograr largos alcances y precisión, pues su peso y estructura le permiten lograr esos objetivos. En cuanto a su diseño, hay bastantes formas de fabricarlas, pero la que más éxito tiene en el mercado es la llamada pelota de golf de dos piezas. No obstante, en este artículo veremos en que consiste cada pelota de golf y para qué público está dirigida.
Contenidos
Pelotas de golf de dos piezas
Entorno al 75% de las pelotas de golf que se venden en el mundo pertenecen a este tipo. Básicamente, la pelota se divide en dos partes: un núcleo de caucho y el exterior de la pelota es de plástico. El núcleo le otorga la elasticidad suficiente para absorber las vibraciones del golpe y, además, le confiere un peso que le ayudará a vencer la resistencia del viento. En cuanto a su cobertura de plástico, sirve para imprimir el dibujo aerodinámico y para otorgarle propiedades de resistencia a los golpes y la rodadura.
Por su sencillez, facilidad de empleo y versatilidad, esta pelota está pensada para los golfistas de hándicap bajo y medio. No obstante, una persona ha de buscar la comodidad en el juego y, por tanto, no es difícil ver a golfistas de hándicap alto jugando con pelotas de golf de dos piezas.
Ventajas
- Más baratas.
- Más fáciles de usar.
- Más robustas
Inconvenientes
- Menos alcance
- Menos precisión
Pelotas de golf de tres piezas
Este tipo de pelotas están pensadas para golfistas de hándicap alto. Su construcción consiste en un núcleo de gel que posteriormente se enrolla con hilos de caucho y, finalmente, todo el conjunto se cubre con una carcasa de plástico duro. Este tipo de pelota tiene una mayor densidad, por lo que permite lograr mayores distancias que las pelotas de dos núcleos. Este tipo de pelotas están pensadas para gente que tiene una mayor velocidad de swing y, por tanto, están más experimentados. Una vez que uno se acostumbra a este tipo de pelotas de golf puede lograr resultados excelentes muy difíciles de conseguir con las pelotas de dos piezas.
Ventajas
- Mayor alcance.
- Mayor precisión.
Inconvenientes
- Requiere tener experiencia.
- Más caras.
- Más frágiles.
¿Por qué las pelotas de golf tienen agujeros?
Al igual que las zapatillas de golf tienen una superficie que les permite adherirse al terreno, las pelotas de golf tienen una superficie que les permite deslizarse por el aire. Cunado una pelota está volando a alta velocidad se producen una serie de turbulencias detrás de ella. Esas turbulencias, aparte de desestabilizar la pelota y hacerle variar en su trayectoria, también le van frenando durante el vuelo.
Si a la pelota se le hace una serie de pequeñas hendiduras lo largo de su superficie, se logra que las turbulencias afecten a una superficie menor de la pelota y, además, las turbulencias son más pequeñas que en el caso de ser la superficie lisa. Por tanto, al hacerle hendiduras las turbulencias afectan menos a la pelota, y entonces logra un mayor alcance y un vuelo más estable. Este efecto se debe al número de Reynolds al que el flujo varía de estado laminar a turbulento.
Comprar pelotas de golf
Cuando se comienza a jugar al golf, lo normal es decantarse por las más económicas y, por experiencia, algunas se parecen más a una piedra que a una pelota. Mi consejo es que hay que ser coherente, pues la pelota es algo tan importante como el palo de golf, pues va a influenciar en la distancia del golpe y en la precisión.
Uno de los aspectos donde más hay que fijarse es en el spin que generan. Un mayor spin permite un mayor control pero menos alcance. Por lo general, las bolas suelen tender a reducir el spin y mejorar el alcance, pues es lo más demandado.
Para hádicaps altos es ideal elegir bolas de núcleo blando y cubierta resistente, pues los jugadores no requieren de tanta precisión y necesitan más alcance. En cambio, para jugadores más inexpertos son mejores las bolas blandas, porque permiten un mejor control en golpes cortos.
Aun así, mi mejor consejo es el siguiente: el golf es un deporte de sensaciones y, por tanto, lo ideal es probar varios tipos de bolas para elegir aquella con la que nos sintamos más cómodos, pues he conocido todo tipo de casos y opiniones en lo referente a la elección del tipo de bola para jugar.
Deja una respuesta