Golf Logroño

Logroño turismo

Logroño es la capital de La Rioja y se localiza al norte de la provincia, se encuentra en una zona estratégica (geológicamente hablando). La capital riojana está en pleno valle, junto al río Ebro, lo que le provee de un clima suave y, además, las peculiaridades del entorno (un gran valle) facilitan las comunicaciones y la agricultura, pues se trata de una zona llana y con tierras fértiles. Su principal característica es su oferta en el sector servicios y sus dimensiones pues, Logroño es una ciudad de 152000 habitantes aproximadamente, por tanto se trata de una ciudad mediana desde el punto de vista demográfico. A pesar de tener unas dimensiones medianas, cuenta con grandes ofertas en todo el abanico del sector servicios que la confiere un gran atractivo para turistas y, también, para sus habitantes lo cuales gozan de gran calidad de vida.

Logroño turismo: ¿Qué hacer en Logroño?

Desde Logroño, gracias a su enclave privilegiado en el centro de la provincia, se puede tener acceso fácil a cualquiera de los tres campos de golf que hay en La Rioja. Es una ciudad que permite compaginar el deporte de jugar al Golf con otro tipo de actividades culturales, deportivas o gastronómicas. Como actividades más destacadas se pueden distinguir las siguientes:

¿Cuándo visitar Logroño?

Su oferta turística dispone de actividades para todas las estaciones. Por ejemplo, en invierno podremos disfrutar especialmente de actividades relacionadas con la nieve o con su gastronomía. En verano adquiere mayor importancia el turismo rural y las actividades al aire libre. Durante las estaciones de primavera, verano y otoño son óptimas para jugar al golf y visitar alguna bodega. Por tanto, si estás pensando en ver Logroño, no te preocupes de cuando vengas porque la diversión estará asegurada.

¿Qué ver en Logroño?

Logroño cuenta con un rico patrimonio histórico de gran riqueza. Algunos de los principales monumentos que se pueden visitar son sus edificaciones religiosas y monumentos. Además, durante los últimos años ha adquirido gran protagonismo la Calle Laurel, pues es el lugar donde se combinan las mejores tapas de la capital, con los mejores vinos de La Rioja.

Otro lugar destacado es su Casco antiguo, pues es donde radican los orígenes de Logroño. Este lugar fue elegido por su proximidad al río Ebro que proveía de agua para la agricultura y la ganadería. Las casas más antiguas de la ciudad pueden ser visitadas en las famosas calles de Ruavieja, San Nicolás, alrededor de la iglesia de San Bartolomé y en la calle Barriocepo. Asimismo, en el Casco antiguo también es posible visitar restos de la muralla que antaño protegía la ciudad de las invasiones extranjeras. Uno de los lugares más simbólicos de la muralla es la puerta que hay en la muralla del Revellín y cuya finalidad era dar acceso a la ciudad por el sector más occidental.

Edificaciones religiosas características de Logroño

Edificaciones de valor histórico más destacados

El turismo de Logroño… te espera

En definitiva, la oferta es muy amplia y lo que se muestra en este artículo es un pequeño resumen de las principales actividades o monumentos que se pueden visitar en la capital riojana o sus alrededores. Por tanto, si eres de Logroño y no lo has visto todo o, por el contrario, eres de fuera y quieres verlo todo, solo tiene más que buscar una fecha que tengas disponible y venir a Logroño.

4.5 / 5 ( 11 votos )