Logroño es la capital de La Rioja y se localiza al norte de la provincia, se encuentra en una zona estratégica (geológicamente hablando). La capital riojana está en pleno valle, junto al río Ebro, lo que le provee de un clima suave y, además, las peculiaridades del entorno (un gran valle) facilitan las comunicaciones y la agricultura, pues se trata de una zona llana y con tierras fértiles. Su principal característica es su oferta en el sector servicios y sus dimensiones pues, Logroño es una ciudad de 152000 habitantes aproximadamente, por tanto se trata de una ciudad mediana desde el punto de vista demográfico. A pesar de tener unas dimensiones medianas, cuenta con grandes ofertas en todo el abanico del sector servicios que la confiere un gran atractivo para turistas y, también, para sus habitantes lo cuales gozan de gran calidad de vida.
Contenidos
Logroño turismo: ¿Qué hacer en Logroño?
Desde Logroño, gracias a su enclave privilegiado en el centro de la provincia, se puede tener acceso fácil a cualquiera de los tres campos de golf que hay en La Rioja. Es una ciudad que permite compaginar el deporte de jugar al Golf con otro tipo de actividades culturales, deportivas o gastronómicas. Como actividades más destacadas se pueden distinguir las siguientes:
- Jugar al Golf: La oferta para este deporte es espectacular, pues la Comunidad Autónoma de La Rioja cuenta con tres campos de golf en los lugares más exclusivos de la provincia. En Golf Logroño te descubrimos su localización y características. Además, desde esta página te ayudamos a elegir el mejor palo de golf y unos buenos zapatos de golf.
- Turismo Rural: La sierra de la demanda, perteneciente a la cordillera Ibérica, es un espacio natural protegido que goza de gran oferta rural. En muchos de sus pueblos se oferta gran cantidad de alojamientos rurales y actividades al aire libre. Suelen ser entornos únicos para refugiarse en un remanso de paz y tranquilidad.
- Esquí: A pocos kilómetros de Logroño se encuentra la estación de esquí de Valdezcaray. Cuando se encuentra a pleno apogeo permite disfrutar de dos complejos itinerarios, seis pistas verdes, seis pistas azules, diez pistas rojas y, para los más atrevidos, dos pistas negras. Asimismo, dispone de diversos telesillas, telesquíes, cañones de nieve y otras facilidades.
- Gastronomía: Por los pueblos de La Rioja, los restaurantes y bares de Logroño y, en especial, por la calle Laurel se puede degustar las exquisiteces más típicas de la región. Algunos de los platos más recomendados son los siguientes: patatas a la riojana, chuletas de cordero al sarmiento, Huevos a la riojana, Bonito con tomate a la riojana y Caparrones de Anguiano. Además, es muy recomendable consumirlos con algunos de los vinos de la tierra.
- Turismo enológico: Se ha puesto de moda recientemente y consiste en visitar alguna de las bodegas de La Rioja. Normalmente la visita suele ser guiada y, durante su transcurso, se explica el proceso de elaboración de los caldos, el tipo de uvas usadas, las formas de elaboración de antaño, los procedimientos que se emplean, como se han de conservar los vinos y muchas cosas más. Por lo general, estas visitas también suelen estar acompañadas de una degustación o cata de vinos y, en algunos casos, también se puede visitar algún museo dedicado al vino.
¿Cuándo visitar Logroño?
Su oferta turística dispone de actividades para todas las estaciones. Por ejemplo, en invierno podremos disfrutar especialmente de actividades relacionadas con la nieve o con su gastronomía. En verano adquiere mayor importancia el turismo rural y las actividades al aire libre. Durante las estaciones de primavera, verano y otoño son óptimas para jugar al golf y visitar alguna bodega. Por tanto, si estás pensando en ver Logroño, no te preocupes de cuando vengas porque la diversión estará asegurada.
¿Qué ver en Logroño?
Logroño cuenta con un rico patrimonio histórico de gran riqueza. Algunos de los principales monumentos que se pueden visitar son sus edificaciones religiosas y monumentos. Además, durante los últimos años ha adquirido gran protagonismo la Calle Laurel, pues es el lugar donde se combinan las mejores tapas de la capital, con los mejores vinos de La Rioja.
Otro lugar destacado es su Casco antiguo, pues es donde radican los orígenes de Logroño. Este lugar fue elegido por su proximidad al río Ebro que proveía de agua para la agricultura y la ganadería. Las casas más antiguas de la ciudad pueden ser visitadas en las famosas calles de Ruavieja, San Nicolás, alrededor de la iglesia de San Bartolomé y en la calle Barriocepo. Asimismo, en el Casco antiguo también es posible visitar restos de la muralla que antaño protegía la ciudad de las invasiones extranjeras. Uno de los lugares más simbólicos de la muralla es la puerta que hay en la muralla del Revellín y cuya finalidad era dar acceso a la ciudad por el sector más occidental.
Edificaciones religiosas características de Logroño
- Concatedral de Santa María de la Redonda. Es la edificación religiosa más característica de la ciudad y está declarada como Bien de Interés Cultural.
- Iglesia de Santiago el Real.
- Iglesia de San Bartolomé
- Iglesia Imperial de Santa María de Palacio. Es un símbolo de la ciudad por si torre en forma de aguja piramidal del Siglo XIII
- Convento de la Merced y convento de Valbuena
- Ermita del Cristo del Humilladero y ermita de San Gregorio.
Edificaciones de valor histórico más destacados
- Muralla del Revellín
- Puente de Piedra
- Puente de Hierro
- Palacio de Espartero
El turismo de Logroño… te espera
En definitiva, la oferta es muy amplia y lo que se muestra en este artículo es un pequeño resumen de las principales actividades o monumentos que se pueden visitar en la capital riojana o sus alrededores. Por tanto, si eres de Logroño y no lo has visto todo o, por el contrario, eres de fuera y quieres verlo todo, solo tiene más que buscar una fecha que tengas disponible y venir a Logroño.
Hola Buenos dias,
Soy el senor DOIT y me gustaria pasar una semana en logrono con mis alumnos.
De 7 à 8 personas del lunes al sabado jugando 5 dias y visitar una o dos bodegas.
Soy profesor de golf, y quiero proponer un paquete para el mes de junio.
Gracias por sus propuestas.
Hola, visité el año pasado Logroño durante un viaje para jugar al golf. Me gustó mucho su casco histórico y la Calle Laurel. La verdad que pensaba que Logroño no tenía muchos atractivos turísticos y me sorprendí mucho cuando descubrí todo lo que tenía para ofrecer al turista. Recomiendo enormemente visitar Logroño y, además, otros pueblos de los alrededores.